Vanessa Kirby y Joaquin Phoenix están ciertamente bien en esta película aunque sus escenas de sexo sean algo chabacanas.
El problema es que toca tan de refilón tantas cuestiones capitales de una figura tan capital como Napoleón Bonaparte que esta visión de la vida personal y militar de Napoleón tan libre puede atraer más a personas que dominan esa época histórica y política que a un aficionado al séptimo arte sin más.
Del mismo modo, puede aterrar a personas que dominan esta figura tan emblemática debido a que es una visión muy personal del director que puede que quiera hacer demasiado hincapié en el número de muertos que las guerras de personajes militares de esta índole acarrean irremediablemente.
Es una pena que no se hable de España en ningún momento ya que las campañas napoleónicas en nuestro país fueron las que comenzaron su declive que terminó en el exilio de Napoleón en la isla de Santa Elena donde vivió 6 años antes de perecer como hace esta película tan marca de la casa en la carrera de Ridley Scott: no está mal pero tampco es una película redonda como sucede con su extensa filmografía.
Si desconoces lo que significa Napoleón en la historia esta película tampoco te va a ayudar a descubrirlo y si conoces la figura de Napoleón puede que te horrorices.
Comparte, comenta.
Escrito por Halcombe Norilsk, autor de 6 libros
APARICIÓN TELEVISIVA DE HALCOMBE EN LA 2 DE TVE TELEVISIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA
Aparición Televisiva de Halcombe en la 2 de TVE Televisión Española
PRESENTACIÓN OFICIAL DE "GONZALO" EL NUEVO LIBRO DE HALCOMBE NORILSK
No hay comentarios:
Publicar un comentario